BASES ESPECÍFICAS DE LOS DEPORTES
Informado por Instituto Nacional de Deporte
Sudamericano Escolar
21 al 28 de noviembre 2013
1. Inscripción
Cada equipo de los países
participantes, deberá ratificar a sus deportistas inscriptos previamente en la
nómina oficial, según disposiciones de las Bases Generales de los Juegos
Sudamericanos Escolares. Paralelamente se efectuará una inscripción por
tablero. Adicionalmente se deberá indicar de manera obligatoria el ELO FIDE del
deportista en caso que lo tuviera.
2. Conformación de los
equipos
2.1. El equipo estará
conformado de la siguiente manera:
§ Varones: 2 Jugadores, Tablero 1 y 3.
§ Damas:
2 Jugadoras, Tablero 2 y 4.
2.2.
Se incluirán dos profesores/entrenadores (1 por rama) y un delegado por país.
2.3.
Los jugadores de cada equipo se sentarán alternando colores en los tableros
impares y pares.
2.4.
El color asignado en el pareo será el que se tendrá que utilizar en los
tableros impares.
2.5. Todos los jugadores son
titulares.
3. Normas técnicas
La competencia se regirá por el
Reglamento de la Federación Internacional de Ajedrez, FIDE.
4. Sistema de Juego
En caso de ser:
§ 10 equipos o menos, se utilizará el sistema “Round
Robin” todos contra todos según la cantidad de equipos inscriptos.
§ 11 equipos, se utilizará el Sistema Suizo a 6 rondas.
§ 12
equipos o más, se utilizará el Sistema Suizo a 7 rondas.
5. Puntuación
5.1.
Cada uno de los jugadores sumará puntos individualmente para ubicarse entre los
3 primeros puestos de cada tablero.
5.2. Resultado final del match:
según lo establecido por la FIDE, en sus últimas competencias se le darán 2
puntos al equipo que gane el match, 1 al que empate y 0 al que pierda, y sólo
sumarán los puntos obtenidos por cada jugador para ser utilizado como el primer
criterio de desempate.
6. Ritmo de Juego
6.1.
El Ritmo de Juego será de 90 minutos para cada jugador con 30 segundos de
adición por jugada.
6.2. En caso de que el 100% de
los jugadores sea Sub-2200 se utilizará el ritmo de juego 60 minutos por
jugador con 30 segundos por jugada.
7. Sistema de Desempate
7.1. En caso de empate en la
competición por equipos, se aplicarán los siguientes sistemas de desempate
según el sistema de juego, en el siguiente orden:
Si es Sistema Suizo:
§ Resultado del Match (sólo si empatan 2 equipos).
§ Suma de puntos de todos los tableros.
§ Bucholz FIDE Top.
§ Progresivo.
§ Mayor número de matches ganados.
§ Sorteo.
Si es Round Robin:
§ Resultado del Match (sólo si empatan 2 equipos).
§ Suma de puntos de todos los tableros.
§ Sonnenborg Berger.
§ Mayor
cantidad de Matches ganados.
3
§ Sistema Koya.
§ Sorteo.
7.2. En caso de empate en los
tableros se utilizará el resultado individual (si sólo empataron entre 2
jugadores) y luego si empatan, el puesto final que terminó el equipo.
8. Implementación
8.1.
La Comisión Organizadora deberá disponer de todos los implementos necesarios
para el desarrollo de la competencia, de acuerdo a lo establecido en el
reglamento oficial.
8.2. Cada delegación podrá
hacer uso de sus propios implementos poniéndolos previamente a disposición de
los jueces para su aprobación.
9. Premiación
9.1. De acuerdo a lo dispuesto
en las Bases Generales, se premiará con medallas al 1°, 2° y 3° en la
competencia individual de cada tablero y con trofeo al 1°, 2° y 3° lugar por
equipos.
10. Disposiciones
complementarias
10.1.
La competencia estará conducida por un árbitro principal; 2 árbitros adjuntos y
2 árbitros ayudantes.
10.2.
Para el emparejamiento de las rondas se utilizará el programa informático Swiss
Manager.
10.3.
El tiempo de tolerancia para la pérdida de una partida por incomparecencia será
de 30 minutos.
10.4.
El campeonato será válido para el ELO FIDE.
10.5. Los aspectos técnicos no
contemplados en las presentes bases se regirán de acuerdo al reglamento de la
FIDE vigente desde el 1° de Julio del 2009.
11. Consideraciones
Generales
11.1. Cualquier situación no contemplada en estas Bases será resuelta en
una primera instancia por el Director de Competencia, luego por la Comisión
Organizadora y por la Comisión del CONSUDE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario